Mostrando entradas con la etiqueta rock britanico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock britanico. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2013

DEEP PURPLE - MACHINE HEAD


Deep Purple es una banda del Reino Unido(Gran Bretaña) formado en 1968, son la piedra angular del posterior desarrollo del heavy y del hard rock. Con grandes músicos en su formación, por dar un ejemplo, Ritchie Blackmore en la guitarra y Ian Gillan en la voz; Blackmore tenía otros proyectos en paralelo y posteriores como integrante de Rainbow y Blackmore's Night. La relación entre algunos miembros era algo tensa y fue una de las razones por la que Blackmore abonadonó Deep Purple. El estilo musical es amplio pero se les conoce por el rock duro. Si te interesa ahondar en el conocimiento de este grupo y la amplia historia de sus miembros te dejo este link de Deep Purple.

'Machine Head' (1972) es el sexto album de la banda y es uno de sus mejores trabajos, contiene temas conocidos y aclamados como "Highway Star", "Pictures Of Home" y "Smoke In The Water", tema que muchos usamos para iniciar nuestro camino del conocimiento de la guitarra. Este disco es fundamental en la comprensión del desarrollo de la música heavy, cada canción contiene historias curiosas e interesantes de como fueron hillvanadas, de este tipo de anecdotas también está formado el rock, de cosas simples, de cosas de la calle y situaciones cotidianas llevadas con la pluma al papel y convertirlas en un canto popular, asi que, disfruta este album.

Puedes ir escuchando "Pictures Of Home" aqui, dale play:

Lista de canciones:

1. Highway Star
2. Maybe I'm Leo
3. Pictures In Home
4. Never Before
5. Smoke On The Water
6. Lazy
7. Space Truckin'

domingo, 8 de septiembre de 2013

THE WHO - WHO'S NEXT


'Who's Next' es el resultado de un trabajo previo que se vio truncado, una idea creada por Pete Townshend, el proyecto se llamaba 'Lifehouse', la mayoría de canciones de 'Who's Next' proviene de esta obra, se decía que solamente Townshend entendía el concepto del mismo, hubieron rencillas y enfrentamientos entre los miembros del grupo y el productor, lo que terminó con el cambio de este último.

El album empieza con "Baba O'Riley", el inicio es de sintetizadores e instrumentos electronicos que Pete usaba como experimentación para crear sonidos nuevos, incluye piano y rock duro, el nombre del tema se debe a sus influencias Meher Baba y Terry Riley. Destaca la voz de Roger Daltrey en "Bargain", la letra de "My Wife" fue escrita por el bajista John Entwistle, "Behind Blue Eyes" combina una introducción casi a capela con un cambio de ritmo muy bueno, otras bandas intentaron realizar cover de esta canción con poco suceso, esta claro que la versión de los Who es mucho mejor!. 

"Won't Get Fooled Again" es la cara de este album; la voz, los instrumentos, la explosión de sonido, son los Who en su máximo esplendor, este tema es un clásco del rock. 'Who's Next' es un album escencial de la historia del rock, está incluido en la lista "Los 1001 discos que debes escuchar antes de morir" asi que empieza con el primero en tu haber.

Como adelanto escucha "Baba O'Riley" aqui:



Lista de canciones:

1. Baba O'Riley
2. Bargain
3. Love Ain't For Keeping
4. My Wife
5. The Song Is Over
6. Getting In Tune
7. Going Mobile
8. Behind Blue Eyes
9. Won't Get Fooled Again
10. Pure And Easy(previusly unreleased)
11. Baby Don't You Do It(previusly unreleased)
12. Naked Tye
13. Water(previusly unreleased)
14. Too Much Of Anything
15. I Don't Even Know Myself
16. Behind Blue Eyes(previusly unreleased)

miércoles, 4 de septiembre de 2013

THE CURE - DISINTEGRATION



El total conocimiento de este grupo se lo debo integramente a mi querida hermanita, ella es superfan y tiene todos los discos y las rarezas, posters y creo que cassettes también; ella ponía a sonar las canciones de The Cure y a mi no me quedaba otra que escuchar(esto sucedía cuando eramos adolescentes) pero me fue gustando el sonido y la voz de Robert Smith, fui aprendiendo que existen otros estilos musiclaes y géneros "underground" que las personas como yo nos estábamos perdiendo; ella, mi hermano y mi madre me influenciaron directa e indirectamente con sus gustos musicales refinados, por eso, estoy en eterno agradecimiento con ellos, me rescataron de la obsolescencia radial local.




The Cure es una banda inclasificable, a lo largo de su trayectoria experimentó varios sonidos, ninguno de sus discos son iguales, "Disintegration" lanzado en 1989, me parece un excelente album; los temas clásicos son "Pictures Of You", "Lovesong", "Lullaby", "Fascination Street" y "Disintegration"; son densos y oscuros con algo de electrónica y uso de sintetizadores, en algunos hasta con uso de violines. Las letras marcan también un territorio, los temas de amor lo son al estilo de Robert Smith, sin endulcorantes, pero transmiten sentimiento como en "Pictures Of You" y "Lovesong"; "Lullaby" es una representación del mayor miedo de Smith, las arañas; en mi opinión la canción  es una obra maestra, los sonidos convergen y describen una atmósfera sombría, el violín, las guitarras, el bajo, todo excelente!!. 

Al grabar en estudio "Fascination Street" probablemente se usaron varias guitarras, el sonido de todas ellas van bien en armonia, la base es el riff del bajo y la batería, se logra un sonido denso exquisito. Debes escuchar todo el album.

Como adelanto escucha "Fascination Street" aqui:
 

Lista de canciones:

1. Plainsong
2. Pictures Of You
3. Closedown
4. Lovesong
5. Last Dance
6. Lullaby
7. Fascination Street
8. Prayers For Rain
9. The Same Deep Water As You
10. Disintegration
11. Homesick
12. Untitled